Facebook Twitter Rss

Conmemoran 139 Aniversario del natalicio del general, Francisco Villa

La Secretaría de Educación y Deporte realizó la ceremonia cívica conmemorativa del 139 aniversario del natalicio del general, Francisco Villa, que se desarrolló en la Plaza de la Revolución, en el centro histórico de la ciudad de Chihuahua.





06 de Junio de 2017 a las 11:35 hrs -- Centinela Digital
Images_109343_thumb_36

El general Francisco Villa, cuyo nombre verdadero es Doroteo Arango, nació el 5 de junio de 1878 en el rancho “La Coyotada” del municipio de San Juan del Río en el estado de Durango, sus padres murieron cuando Doroteo todavía era un niño, por lo que fue criado por sus hermanas mayores.

Siendo apenas un adolescente, hirió de muerte a un hacendado que ultrajó a una de sus hermanas de nombre Martina, esto lo obligó a huir de las autoridades del estado de Durango y cambiar su nombre por el de Francisco Villa, refugiándose en la sierra con límites en Chihuahua.

En 1910, a instancias de Abraham González, se levantó en armas contra Porfirio Díaz en apoyo de Francisco I. Madero, fue uno de los jefes de la Revolución Mexicana, Villa y sus seguidores, conocidos como villistas, se apoderaron de las tierras de los hacendados para distribuirlas a los campesinos y soldados. La actuación militar del general Francisco Villa fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta.

El acto cívico inició con los honores a los símbolos patrios a cargo de la banda de guerra del Colegio de Bachilleres Plantel 1 y la escolta de la Escuela Primaria Particular Bilingüe, además de la entonación del Himno Nacional Mexicano por parte de las autoridades civiles y militares, así como docentes y alumnos de la Primaria “Francisco Villa”.

Se brindó una reseña histórica a cargo de la maestra, Vianney Acosta Rey, asesora de la Dirección de Educación Básica, en la que manifestó que: “Pancho Villa podría ser el paradigma del personaje eclipsado por su leyenda; una leyenda forjada a gusto de todos, que compensara a quienes no habían obtenido lo que deseaban y que permitiera la consolidación del nuevo sistema que truncaba las aspiraciones de mayor justicia y mejor reparto de la riqueza de los principales líderes revolucionarios”.

Posteriormente, se tuvo la participación de la Banda de Música de Gobierno del Estado con el tema “La tumba de Villa”, y se montó una guardia de honor por parte de las autoridades educativas y representantes de la Presidencia Municipal de Chihuahua y la Quinta Zona Militar en el monumento dedicado al “Centauro del Norte”.

Tras guardar un minuto de silencio por parte de los asistentes, la ceremonia cívica concluyó con la interpretación del Himno del Estado de Chihuahua.