Facebook Twitter Rss

Muere "La Quina", histórico líder petrolero de México

Falleció el ex dirigente petrolero.





11 de Noviembre de 2013 a las 17:33 hrs -- Centinela Digital
Images_23182_thumb_42

Joaquín Hernández Galicia, alias "La Quina", quien lideró por varias décadas el poderoso sindicato de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y pasó varios años en prisión, falleció a los 91 años en Tamaulipas (noreste), informó uno de sus hijos.

"Mi padre dejó de existir la madrugada de este lunes, estuvimos muy al pendiente de su salud. Él sabía perfectamente que estaba en el hospital y que su esposa y sus hijos estuvieron con él", dijo a la prensa Joaquín Hernández Correa, exalcalde de la petrolera Ciudad Madero e hijo de "La Quina".

Los restos del ex dirigente petrolero, Joaquín Hernández Galicia, conocido como "La Quina", serán velados y cremados en una funeraria de la ciudad de Tampico.

A Hernández Galicia le sobreviven su viuda, Carmelita Correa, así como sus hijos Juan, Joaquín, Guadalupe y Ricardo, todos residentes en el municipio conurbado de Ciudad Madero.

El ex dirigente petrolero murió tras permanecer más de 11 días hospitalizado por un padecimiento en el colon en una clínica particular del citado municipio, ubicado al sur de Tamaulipas.

Famoso por "El Quinazo".

"La Quina" fue durante varias décadas un sindicalista poderoso al frente de los trabajadores petroleros de México, pero el 10 de enero de 1989 el entonces presidente, Carlos Salinas de Gortari, ordenó su arresto en un hecho conocido como "El Quinazo" y considerado un acto paradigmático de represión política.

Aquella acción fue singular, además, porque fue consecuencia de una operación militar ordenada desde el Gobierno, que había comenzado apenas un mes antes, y en la que al parecer hubo numerosas irregularidades para sustentar los cargos en su contra.

Posteriormente Hernández Galicia fue juzgado y condenado por bajo acusaciones de homicidio y tenencia ilícita de armas, y condenado a 35 años de prisión.

No obstante, en 1997 el máximo líder de los trabajadores de la empresa pública Petróleos Mexicanos (Pemex), un ferviente opositor a las políticas privatizadoras, se benefició de una amnistía y quedó libre, aunque jamás recuperó la prominencia e influencia que había tenido en el pasado.

Nacido en Ciudad Madero en 1922, Hernández Galicia contó por muchos años con el apoyo de los trabajadores petroleros, a pesar de que se le acusaba de la venta de contratos y plazas.

Actualmente lo sucede en el cargo Carlos Romero Deschamps, un controvertido miembro del PRI, quien ha sido señalado de desvío de fondos y cuyos hijos han sido criticados por su ostentoso estilo de vida.








(Univision)