Facebook Twitter Rss

Gana la escuela "José Martínez Estrada" concurso regional de baile

Con una buena respuesta del público asistente se presentaron alumnos y alumnas de 10 escuelas primarias federales, para participar en el Concurso Regional de Baile Folclórico y Danza Autóctona 2015, efectuado en el Auditorio Municipal.





02 de Marzo de 2015 a las 10:55 hrs -- Centinela Digital
Images_54727_thumb_25

Con el objetivo de socializar entre las y los educandos, expresiones de la cultura popular mexicana, participaron grupos de danza y baile de las escuelas “Proyecto Montana”, “Adolfo Barranco Fuentes”, “Ignacio Manuel Altamirano”, “José Martínez Estrada”, “Toribio Ortega” de ciudad Ojinaga, “Ignacio Aldama”, “15 de Mayo”, “Lombardo Toledano”, “Benito Juárez” de San Guillermo municipio de Aquiles Serdán y la Escuela “Miguel Hidalgo” de San José de los Hernández , Satevó.

“La danza me hace sentir bien y que las personas me vean interpretarla”, comentó
con una sonrisa Natalia González Alcántar de 10 años de edad, quien bailo la danza Las Vírgenes.

Así mismo su compañero de escuela, Víctor Alonso Mendoza Martínez de 12 años de edad, quien también bailó la misma danza, dijo que “me gusta la danza porque así conozco más de mi país”.

La maestra Norma Cervantes Gamboa, una de las organizadoras, señaló que en este evento los alumnos y alumnas conviven sanamente y los mejores grupos de
danza pasan a la etapa estatal para concursar el próximo 25 de marzo.

En Danza Autóctona, el primer lugar lo obtuvo la escuela José Martínez Estrada, con la pieza “San Miguel Arcángel”; el segundo lugar la escuela primaria Adolfo Barranco Fontes con “Vírgenes”; el tercer lugar la “Danza de Pluma” de la escuela Vicente Lombardo Toledano.

En Baile Regional, el primer lugar fue para el mismo plantel ganador en Danza, que presentó en este caso el bailable “Arreando las vacas”; el segundo fue para la pieza “Pájaro en campana” de la escuela “Vicente Lombardo Toledano” y el tercero se lo llevó la Escuela “Ignacio Aldama”, con su “Huapango de San Buenaventura”, Coahuila.

También se calificaron otras categorías para mejor vestuario, a la Escuela “Vicente Lombardo Toledano” y los mejores bailarines fueron los alumnos del plantel “José Martínez Estrada”.

Las participaciones de los grupos en este concurso de Danza Autóctona y Baile
Regional, se desarrollaron de la siguiente manera:

Sector Danza Región interpretada

1 Danza del venado Sonora

2 Danza del Sol México

5 Vírgenes Nayarit

6 San Miguel Arcángel Puebla

7 Danza de pluma Oaxaca

Sector Baile regional Región interpretada

1 Huapango de San Buenaventura Coahuila

2 Los machetes Jalisco

3 Querreque San Luis Potosí

5 Las cocineras Veracruz

6 Calabaceados “Arreando las vacas” Baja California Norte

7 Calabaceados “Pájaro campana” Baja California Norte

8 Mis cositas Durango