Las rutas del sistema de transporte urbano semi masivo, llamado en Chihuahua por el gobierno local como “Vivebus”, iniciaron mal planeadas, admitió el diputado local y miembro del Consejo Consultivo de Transporte Enrique Licón Chávez.
Iniciaron el 25 de agosto del 2013 y se basaron en el plan de movilidad urbana del 2010 indicó; ahora, habiendo anunciado el gobierno local que se crearían nuevas rutas alternas a la troncal y para desahogar las alimentadoras con el fin de eliminar los transbordos se le preguntó si sabían entonces que los transbordos dificultarían la movilidad de los usuarios – y lo que se criticó por usuarios y contrarios al sistema que fueron autorizadas para dar cuota económica de la administración de los camiones a los sindicatos -.
Licón Chávez dijo que sucedió porque la planeación estaba basada en un estudio antiguo; respecto a la nueva planeación de las rutas dijo que aún podían ser modificadas si un ciudadano o ciudadanos llevaban propuestas documentadas, por escrito, a la secretaría de Desarrollo Urbano o a él mismo en el Congreso de Chihuahua.
Asimismo dijo, a 7 días de que entren en funciones las rutas alternas y la nueva ruta que pasará por el periférico de la Juventud, que también está en propuesta el comprar 100 unidades nuevas, que correría a cargo del gobierno estatal que ahora administra todo el sistema de transporte urbano semi masivo, pues además de los tiempos de traslado la calidad de las unidades son de las quejas más frecuentes de los usuarios.