El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua informó que es
importante no descuidar la atención de sus hijos, sobretodo en el aseo del cuero cabelludo puesto que el contagio de pediculosis o infestación de piojos sigue presentándose en los pequeños, y es muy fácil contagiarse.
El doctor Antonio Baños, coordinador auxiliar de Gestión Médica del Instituto, señaló que la pediculosis es una afección cutánea producida por la presencia de piojos en el cabello; la principal manera en la que se contagian es el contacto cercano y prolongado entre una cabeza y otra.
El síntoma más común de la pediculosis es la “comezón”, en su mayoría atrás de las orejas o del cuello, ésta puede tardar en aparecer hasta cuatro semanas después de que los piojos llegan al cuero cabelludo.
Para controlar oportunamente la pediculosis es importante examinar a los pequeños periódicamente, siguiendo estas sencillas recomendaciones:
Sentar a su hijo en una cómoda posición en una habitación muy iluminada, con una paleta de dulce o una película para que se entretenga.
Separar su cabello y revisar mechón por mechón el cuero cabelludo, sobre todo atrás de las orejas.
Buscar piojos y liendres (huevecillos). El adulto tiene seis patas, su color varía, pero por lo general va de beige a gris y cuando se
alimentan se vuelven más oscuros y las liendres son ovaladas con variación de color que va del blanco al amarillo y marrón.
Humedecer el cabello.
Utilizar un peine de “dientes finos” para ayudar a retirar los piojos o las
liendres.
Peinar el cabello en secciones pequeñas, después de cada pasada con el peine, límpielo en una toalla de papel húmedo.
Revisar cuidadosamente el cuero cabelludo, el peine y la toalla de papel.
El doctor Baños señaló que en caso de que exista la sospecha de que algún pequeño tenga piojos, es necesario evitar el contacto directo con el cabello de otra persona utilizando gorro y lavar las sábanas o cobijas, toallas y ropa personal en agua hervida o plancharla con temperatura alta. Utilizar champú especial para evitar la infestación y si tiene cabello largo deben mantenerlo recogido.
Otro aspecto importante es que aprendan la importancia de no compartir artículos de uso personal como peines, ropa, gorros, ya que estos incrementan el riesgo de contagio.
Finalmente, exhortó que es importante que los padres aprendan sobre las medidas preventivas de la pediculosis, para poder evitar el contagio de los pequeños y de las personas que los rodean, ya que es un problema global que todos podemos contraer.