Facebook Twitter Rss

México, Guatemala y Belice sellan pacto histórico para proteger la Gran Selva Maya

Los tres países crearon el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, una reserva trinacional de 5.7 millones de hectáreas que salvaguardará miles de especies y fortalecerá la cooperación ambiental y cultural en Mesoamérica.





16 de Agosto de 2025 a las 09:42 hrs -- Adriana Piñón
Images_218736_thumb_1755303900512



El 15 de agosto de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, John Briceño, firmaron un acuerdo para establecer el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya (CBGSM). Este proyecto preservará selvas, manglares y ecosistemas clave de la Península de Yucatán, beneficiando a más de 7 mil especies, incluidas 200 en riesgo y 250 endémicas.

La iniciativa integra 50 áreas naturales protegidas en los tres países y reconoce a comunidades mayas y afrodescendientes como guardianas del territorio. Además, México extenderá el programa Sembrando Vida a Guatemala y Belice. El corredor será fundamental para enfrentar la crisis climática y proteger especies como el jaguar, el tapir, el mono araña y el quetzal.

A partir de 2026, el 15 de agosto será el “Día de la Gran Selva Maya” y se entregará el reconocimiento al “Mérito a la Conservación” a quienes impulsen su cuidado.


-LÓPEZ DÓRIGA DIGITAL-