La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará un amparo promovido por el pueblo originario de San Juan Malinaltongo, que impugna la prohibición de espectáculos con animales y la imposición de las llamadas “corridas de toros sin sangre” en la Ciudad de México.
Los habitantes argumentan que no fueron consultados sobre estas medidas, pese a que afectan su identidad cultural y memoria histórica, vinculadas a la tradición taurina en la zona donde se ubica la Plaza de Toros México, en la alcaldía Benito Juárez.
Fabiola Poblano Ramos, presidenta del Consejo Autónomo de Pueblos y Barrios Originarios, recordó que el Convenio 169 de la OIT y el artículo 2 constitucional obligan al Estado mexicano a consultar a los pueblos indígenas antes de aprobar leyes que los afecten.
El abogado Salvador Arias señaló que la falta de consulta podría “viciar el procedimiento” y obligar a reponer el proceso legislativo, lo que pondría en riesgo el reglamento actual que prohíbe los castigos en las corridas.
El amparo fue presentado en enero de 2025 y, con siete votos a favor y uno en contra, la SCJN acordó este jueves atraer el caso, que será estudiado por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz. Aún no se ha definido la fecha para su resolución.
Con información de EFE.