En un comunicado, la dependencia precisó que acorde con los principios que le dieron origen, otorga servicios profesionales de asesoría legal a los campesinos a través de abogados especializados.
Destacó que la institución privilegia la conciliación, mediante el diálogo directo entre las partes en conflicto, para que diriman sus controversias ante esta instancia evitándoles "onerosos" gastos por juicios que instaura ante tribunales u órganos jurisdiccionales.
Por ello, sostuvo que tiene entre sus premisas rectoras de actuación un servicio "honesto y humanista", así como el avenimiento de intereses entre los sujetos agrarios para resolver disputas, de carácter individual o colectivo, que vulneren los derechos campesinos.
"De no arribar a convenios conciliatorios, la Procuraduría Agraria ofrece el arbitraje como segunda alternativa para que de común acuerdo las partes resuelvan sus pugnas por conflictos interparcelarios, límites de tierras entre núcleos agrarios, servidumbres de paso y/o sucesión de derechos agrarios, entre otros", refirió.
Para el efecto, la Procuraduría Agraria agregó que se erige en árbitro con el fin de emitir un laudo o sentencia que resuelva el conflicto, y una vez homologado por el Tribunal Unitario que conoce del caso adquiere la categoría de cosa juzgada.
(Notimex)